PSeInt - Definición y ejemplos.

 

        PSeInt es una herramienta para asistir a un estudiante en sus primeros pasos en programación. Mediante un simple e intuitivo pseudolenguaje en español (complementado con un editor de diagramas de flujo), le permite centrar su atención en los conceptos fundamentales de la algoritmia computacional, minimizando las dificultades propias de un lenguaje y proporcionando un entorno de trabajo con numerosas ayudas y recursos didácticos.

 

EJEMPLOS.

      1. Sumar dos números.

Proceso suma2n

            suma<-0

            Para i<-1 Hasta 10 Con Paso 1 Hacer

                        Escribir "Ingrese numero:"

                        Leer n1

                        suma<-suma+n1

            Fin Para

            Escribir "El resultado es:",suma

FinProceso

 

Traza o Ruteo:

suma

N1

i

Escribir suma

0

5

1

El resultado es:50

5

9

2

 

14

4

3

 

18

3

4

 

21

6

5

 

27

2

6

 

29

1

7

 

30

7

8

 

37

3

9

 

40

50

10

10

11

 

 

 

 

 

 

 

 

        2. Sumar los 8 primeros números pares; escribir el resultado

2+4+6+8+10+12+14+16

 

Proceso suma2n

            suma<-0

            Para i<-2 Hasta 16 Con Paso 2 Hacer

                        suma<-suma+i

            Fin Para

            Escribir "El resultado es:",suma

FinProceso

 

De otra forma:

Proceso suma2n

            suma<-0

            Para i<-1 Hasta 8 Con Paso 1 Hacer

                        suma<-suma+i*2

            Fin Para

            Escribir "El resultado es:",suma

FinProceso

 

 

 

Ejercicios.

1)Se lee un numero ,determinar si es positivo o negativo.

Proceso N

            Escribir "Ingrese numero:"

            Leer n

            Si n>=0 Entonces

                        Escribir "El numero positivo"

            Sino

                        Escribir "El numero es negativo"

            Fin Si

FinProceso

 

2) Se leen 10 números y se debe contabilizar cuantos son positivos y cuántos son negativos

Proceso contarposneg

            c1<-0

            c2<-0

            Para i<-1 Hasta 10 Con Paso 1 Hacer

                        Escribir "Ingresar n"

                        Leer n1

                        Si n1>=0 Entonces

                                   c1<-c1+1

                        Sino

                                   c2<-c2+2

                        Fin Si

                       

            Fin Para

            Escribir "los positivos son:",c1

            Escribir "los negativos son:",c2

FinProceso

3)  Ampliar programa, considerando que se leen 10 números, indicar si es par o impar y además contabilizar cuántos pares e impares encuentra. (Con ciclo "para" y "mientras")

  •      Con ciclo Para.

Proceso numpar

        c<-0

        c2<-0

        Para i<-1 Hasta 10 Con Paso 1 Hacer

                       Escribir "Ingrese número:"

                       Leer n

                       p<-n mod 2

                       Si p=0 Entonces

                                       Escribir "El número :",n," es par"

                                       c<-c+1

                       Sino

                                       Escribir "El número :",n," es impar"

                                       c2<-c2+1

                       Fin Si

        Fin Para

        Escribir "La cantidad de números pares es:", c

        Escribir "La cantidad de números impares es:", c2

FinProceso

  • Con ciclo Mientras.

·         Proceso numpar (Con ciclo "mientras")

        c<-0

        c2<-0

        i<-1

        Mientras i<=10 Hacer

                       Escribir "Ingrese número:"

                       Leer n

                       p<-n mod 2

                       Si p=0 Entonces

                                       Escribir "El número :",n," es par"

                                       c<-c+1

                       Sino

                                       Escribir "El número :",n," es impar"

                                       c2<-c2+1

                       Fin Si

                       i<-i+1

        Fin Mientras

        Escribir "La cantidad de números pares son:", c

        Escribir "La cantidad de números impares son:", c2

       

FinProceso

  • FUNCIÓN MOD.

    Básicamente esta función transforma el resto en una división. Por ejemplo.
 
1.- Determinar si un número es par o impar.

·         Proceso numpar

                Escribir "Ingrese número:"

                Leer n

                p<-n mod 2

                Si p=0 Entonces

                               Escribir "El número: ", n, " es par"

                Sino

                               Escribir "El número: ", n, " es impar"

                Fin Si

FinProceso